Entrada

Google es un 'actor malo' dice el CEO de People, acusando a la empresa de robar contenido.

Créditos de la imagen:

El CEO de la mayor editorial digital y en papel de EE. UU. ha acusado a Google de ser un actor malintencionado por rastrear sus sitios web para apoyar los productos de inteligencia artificial de la empresa.

Neil Vogel, CEO de People, Inc. (anteriormente Dotdash Meredith), una editorial que opera más de 40 marcas, incluyendo People, Food & Wine, Travel & Leisure, Better Homes & Gardens, Real Simple, Southern Living, AllRecipes, y otras, dijo que Google no está jugando limpio porque utiliza el mismo bot para rastrear sitios web para indexarlos en el motor de búsqueda de Google como para apoyar sus características de inteligencia artificial.

“Google tiene un solo rastreo, lo que significa que utilizan el mismo rastreo para su búsqueda, donde aún nos envían tráfico, como lo hacen para sus productos de inteligencia artificial, donde nos roban nuestro contenido,” dijo Vogel, hablando en la Fortune Brainstorm Tech conference esta semana.

Él notó que tres años atrás, Google Search representaba aproximadamente el 65% del tráfico de la empresa y que esto ha disminuido al “alto 20%.” (Vogel compartió una estadística aún más impactante con AdExchanger el mes pasado, diciendo que, hace unos años, el tráfico de Google representaba hasta el 90% del tráfico de People Inc. desde la web abierta.)

“No estoy quejándome. Hemos crecido nuestra audiencia. Hemos crecido nuestros ingresos,” Vogel le dijo a los asistentes a la conferencia. “Estamos haciendo grandes cosas. Lo que no está bien es: no puedes tomar nuestro contenido para competir con nosotros.”

Vogel cree que los editores necesitan más poder en la era de la inteligencia artificial, por lo que siente que es necesario bloquear los rastreos de inteligencia artificial — programas automatizados que escanean sitios web para entrenar sistemas de inteligencia artificial — para obligarlos a llegar a acuerdos de contenido. Su empresa, por ejemplo, tiene un acuerdo con OpenAI, que Vogel describió como un “buen actor.”

People, Inc. ha estado utilizando la solución más reciente de la empresa de infraestructura web Cloudflare para bloquear los rastreos de inteligencia artificial que no pagan, lo que ha llevado a que los proveedores de inteligencia artificial se acerquen a la editorial con posibles acuerdos de contenido. Aunque Vogel no nombró directamente a las empresas involucradas, dijo que eran “grandes proveedores de LLM.” No se han firmado acuerdos aún, pero Vogel dijo que la empresa está “mucho más avanzada” desde que adoptó la solución de bloqueo de rastreos.

Sin embargo, Vogel señaló que el rastreo de Google no puede bloquearse porque hacerlo también impediría que los sitios web de la editorial se indexaran en Google Search, cortando ese “20%-ish” de tráfico que Google aún entrega.

“Lo saben, y no están dividiendo su rastreo. Así que son actores malintencionados aquí,” declaró Vogel.

Janice Min, la editora jefe y CEO de la editorial de boletines Ankler Media, estuvo de acuerdo, llamando a las grandes empresas tecnológicas como Google y Meta “ladrones de contenido de larga data.”

“No veo ninguna ventaja para nosotros en asociarnos con alguna empresa de inteligencia artificial en este momento,” dijo, añadiendo que su empresa bloquea los rastreos de inteligencia artificial.

Mientras tanto, el CEO de Cloudflare, Matthew Prince, whose company makes the AI-blocking solution (and who was also on the panel), believed that things would still change in the future when it comes to how the AI companies behave. He suspected those changes could be prompted by new regulations.

The Cloudflare exec also questioned whether fighting the AI companies using legal solutions around things like copyright law, created for the pre-AI era, was the right answer.

“I think that it’s a fool’s errand to go down that path, because, in copyright law, typically, the more derivative something is, the more it’s protected under fair use…What these AI companies are doing is they’re actually creating derivatives,” Prince said. “And so if you look at the best case law that’s come out so far, it’s actually said that the use by Anthropic and others — the reason Anthropic settled the other day with all the book publishers for $1.5 billion — was for them to be able to preserve the positive copyright ruling that they got.”

Prince also proclaimed that “everything that’s wrong with the world today is, at some level, Google’s fault,” because the search giant had taught publishers to valorar el tráfico sobre la creación de contenido original, lo que llevó a editores como BuzzFeed a escribir para obtener clics. Sin embargo, admitió que Google se encuentra en una situación complicada desde el punto de vista competitivo.

“Internally, they’re having massive fights about what they do, and my prediction is that, by this time next year, Google will be paying content creators for crawling their content and taking it and putting it in AI models,” he said.

Esta entrada está licenciada bajo CC BY 4.0 por el autor.