Harvard Law to AI: MarqVision obtiene $48M para combatir el abuso de marca.
Image Credits:MarqVision
Cuando Mark Lee era estudiante de derecho en Harvard, una clase de marcas registradas le expuso la magnitud del contrabando, una industria ilícita que vale más de $3 billones al año, y lo llevó por un camino inesperado hacia el emprendimiento.
“Siempre me interesé ampliamente por la tecnología y las startups, pero nunca pensé que sería un emprendedor. Supuse que me convertiría en abogado; la mayoría de mis familiares son abogados y practicar el derecho me parecía un camino natural,” dijo Lee en una entrevista exclusiva con TechCrunch. Sin embargo, cuando llegó a Harvard Law, la educación no fue lo que esperaba, y comenzó a cuestionarse si una carrera como abogado corporativo era la adecuada.
“Entonces empecé a explorar diferentes ideas. Un día tomé una clase de marcas registradas y descubrí que el contrabando es la mayor empresa criminal del mundo, $3 billones en productos falsificados se comercializan cada año, aproximadamente el 8% del comercio global. Lo que me llamó la atención fue que durante la pandemia, mientras todo se movía en línea, este mercado ya masivo crecía un 20% al año, impulsado por las plataformas de mercado y las redes sociales,” continuó Lee. “Lo vi como un problema universal—y uno que podría resolverse con la tecnología en la que estaba apasionado en ese momento: la visión por computadora.”
Esa revelación se convirtió en la semilla de MarqVision, la empresa que cofundó en 2021. El nombre mismo refleja sus orígenes: “Marq” de marca registrada, y “Vision” de visión por computadora. La misión era clara pero ambiciosa: utilizar la visión por computadora impulsada por IA para combatir el contrabando y la infracción de marcas registradas a nivel global.
En 2025, la startup de AI con sede en LA ha cerrado una ronda de Series B de $48 millones, llevando su capital total recaudado a unos $90 millones.
Roughly half of the fresh capital will go toward expanding its AI and engineering teams to accelerate automation and integrate generative AI across its product suite. Another $10 million is earmarked for making the platform enterprise-ready as the company moves upmarket to target larger brands, while an additional $10 million will fund regional expansion. Already active in the U.S., Korea, China, and Europe, MarqVision is now entering Japan, highlighting the borderless nature of IP law and the company’s push to scale globally.
The financing was led by Peak XV Partners — formerly Sequoia Capital India & SEA — with participation from Salesforce Ventures, HSG (formerly Sequoia China), Coral Capital, and Michael Seibel, partner emeritus at Y Combinator. Returning backers, including YC, Altos Ventures, and Atinum Investment, also joined the round.
“Increasingly, top-tier investors are looking for technology companies that leverage AI not just to enhance productivity, but to fundamentally transform service delivery,” Lee explained. “AI is expanding the total addressable market for software from efficiency tools into the execution of the work itself — unlocking a market opportunity of over $10 trillion. While many early-stage companies are experimenting with AI to disrupt labor-intensive service industries, very few have reached the early growth stage with the scale and traction.”
MarqVision serves more than 350 customers worldwide across industries ranging from fashion and luxury to gaming, pharmaceuticals, entertainment, automotive, and consumer electronics. The startup reached $1 million in annual recurring revenue within eight months, $10 million in three years, and recently crossed $20 million after four years, duplicando anualmente en el camino.
“Our goal is $100M ARR by mid-2027,” Lee said. “Growth could have been faster, but we prioritized two things: delivering the best customer experience and building a scalable AI-driven foundation. As a managed service, we can monetize many offerings, but everything ties back to one core promise—helping global brands control their digital presence and grow revenue.”
Once considered an unappealing category in technology, “services” is being redefined by AI, which trae software-like scalability and eficiencia. Esta transformación ha alimentado el interés de los inversores, con Peak XV, HSG y Salesforce Ventures respaldando la visión de la empresa. La aparición de grandes modelos de lenguaje ha redefinido su posición de “software company with humans in the loop” a líder en el espacio de servicios impulsados por AI emergente, atrayendo fuerte competencia en su última ronda de financiación.
MarqVision comenzó luchando contra los contrabandos, utilizando AI para detectar y eliminar productos falsos en línea. A medida que la tecnología avanzaba, la startup centró su enfoque en ayudar a las marcas a recuperar directamente los ingresos perdidos. Hoy, muchos clientes informan un aumento aproximado del 5% en las ventas, haciendo que la plataforma sea valiosa no solo para los equipos legales, sino también para las organizaciones de mercado que rastrean el impacto de los ingresos, según Lee.
Cuando Lee presentó por primera vez MarqVision, imaginó una empresa de software de $5 billones, vendiendo herramientas de $50,000 a 10,000 equipos de IP en todo el mundo. Pero el socio de YC, Michael Seibel, lo instó a pensar más grande — más allá del software — reimaginando cómo los profesionales de IP y marcas trabajan. MarqVision ha ampliado desde entonces a servicios gestionados de extremo a extremo, una oportunidad que Lee ahora cree que es 100 veces mayor que su plan original.
La protección de la marca generalmente implica detectar y eliminar infracciones como contrabandos e imitaciones, mientras que el control de la marca va más allá, permitiendo a las empresas gestionar su presencia en e-commerce, redes sociales, sitios web y plataformas de chat, según Lee. Mirando hacia el futuro, la hoja de ruta incluye inteligencia de marca, ofreciendo insights en las cadenas de suministro, estrategias de precios y redes de distribuidores.
“Our vision is to be the backbone of every global brand that owns IP — becoming the AI-led services platform for IP, content, and brand professionals worldwide,” Lee said.
