Entrada

Jueces apoyan a Trump y a la EPA sobre la cancelación de subvenciones del Inflation Reduction Act a organizaciones sin fines de lucro.

Lee Zeldin, administrador de la Agencia de Protección Ambiental de EE.UU. (EPA), se sienta en una reunión del gabinete.

Créditos de la imagen: Al Drago/Bloomberg / Getty Images

La batalla por los $20 mil millones de fondos relacionados con el clima autorizados por el Congreso continúa, ya que un tribunal de apelaciones falló el martes a favor de la Agencia de Protección Ambiental (EPA), que había terminado con los subsidios hechos a organizaciones sin fines de lucro durante la administración de Biden.

El litigio legal proviene de la decisión del administrador de la EPA, Lee Zeldin, de cancelar subsidios dispuestos como parte del Acta de Reducción de la Inflación. Zeldin dijo que los subsidios no coincidían con las prioridades actuales de la EPA y afirmó, sin pruebas, tener preocupaciones sobre fraude.

Un tribunal de distrito había dictaminado previamente que las acciones de Zeldin eran “arbitrarias y caprichiosas”.

Los dos jueces de la mayoría, ambos nombrados por Trump, escribieron que la cancelación de los contratos por parte de Zeldin era válida y que el gobierno “debe asegurar un control y gestión adecuados” de los subsidios. Citaron en apoyo de su decisión un video encubierto tomado por Project Veritas, un grupo de activistas conservadores que libera videos editados de manera engañosa.

En marzo, los archivos judiciales revelaron que la EPA, junto con el FBI y el inspector general de la EPA, había ordenado a Citibank congelar el dinero que ya había sido depositado en cuentas controladas por las organizaciones sin fines de lucro. El dinero estaba destinado a préstamos, que se devolverían y se reutilizarían.

Los subsidios en cuestión fueron otorgados a una variedad de organizaciones sin fines de lucro, incluyendo Climate United y Power Forward. En el momento de la audiencia de marzo, Climate United había comprometido $392 millones en proyectos basados en el dinero en sus cuentas, incluyendo $63 millones para desarrollos de energía solar en Oregón e Idaho y otro $31.8 millones en proyectos de energía solar en Arkansas rural. Power Forward había comprometido $539 millones y dijo que el congelamiento le impidió pagar las facturas pendientes de los contratistas.

Zeldin había afirmado que el fraude era una de sus principales preocupaciones, aunque una investigación exhaustiva por parte del fiscal interino de los Estados Unidos en Washington, D.C., no encontró pruebas significativas, según un informe en The New York Times.

Netflix, ElevenLabs, Wayve, Sequoia Capital, Elad Gil — solo algunos de los pesos pesados que se unen al programa Disrupt 2025. Están aquí para ofrecer las perspectivas que impulsan el crecimiento de las startups y afilan tu ventaja. No te pierdas la 20ª edición de TechCrunch Disrupt y la oportunidad de aprender de las voces más importantes de la tecnología — compra tu entrada ahora y ahorra hasta $600+ antes de que los precios aumenten.

Quizás como resultado de la falta de pruebas de fraude, los argumentos de la EPA ante el tribunal de apelaciones se centraron en la naturaleza contractual de los subsidios. La mayoría de los jueces estuvo de acuerdo en que el asunto debería ser escuchado por el Tribunal de Reclamaciones Federales de EE.UU., no por el sistema judicial federal más amplio.

El juez disidente, un nombramiento de Obama, dijo que la EPA “no tiene base legal alguna — ni siquiera una afirmación no frívola de ninguna base — para interferir con los fondos que, de acuerdo con las instrucciones del Congreso, ya pertenecen a los demandantes”.

Los demandantes probablemente apelarán al Tribunal Supremo de los Estados Unidos. Si fallan allí, la EPA podría seguir siendo responsable de miles de millones de dólares, según el análisis legal realizado por sus propios abogados.

Esta entrada está licenciada bajo CC BY 4.0 por el autor.