Entrada

La UE dice que continuará implementando la legislación de IA según lo programado.

Robots work on a contract and review a legal book to illustrate AI usage in law.

Créditos de la imagen: mathisworks / Getty Images

La Unión Europea anunció el viernes que mantendrá su calendario para implementar su legislación pionera sobre inteligencia artificial, en respuesta a un esfuerzo concertado por más de cien empresas tecnológicas para retrasar las reglas de la UE sobre inteligencia artificial, informó Reuters.

Empresas tecnológicas de todo el mundo, incluyendo gigantes como Alphabet, Meta, Mistral AI y ASML han estado instando a la Comisión Europea a retrasar la implementación del Acta de Inteligencia Artificial, argumentando que esto perjudicará las oportunidades de Europa para competir en el rápido y cambiante ámbito de la inteligencia artificial.

“He visto, efectivamente, mucho informe, muchas cartas y muchas cosas siendo dichas sobre el Acta de Inteligencia Artificial. Permítanme ser tan claro como sea posible, no hay pausa del reloj. No hay período de gracia. No hay pausa,” citó el informe al portavoz de la Comisión Europea Thomas Regnier.

Un regulador basado en riesgos para las aplicaciones de inteligencia artificial, el Acta de Inteligencia Artificial prohíbe directamente una serie de casos de uso con “riesgo inaceptable”, como la manipulación conductual cognitiva o la puntuación social. También define un conjunto de casos de uso con “alto riesgo”, como la biometría y el reconocimiento facial, o la inteligencia artificial utilizada en dominios como la educación y el empleo. Los desarrolladores de aplicaciones deberán registrarse sus sistemas y cumplir con las obligaciones de gestión de riesgos y calidad para acceder al mercado de la UE.

Otra categoría de aplicaciones de inteligencia artificial, como los chatbots, se consideran de “riesgo limitado” y están sujetas a obligaciones de transparencia más ligeras.

La UE comenzó a implementar el Acta de Inteligencia Artificial el año pasado de manera escalonada, con las reglas completas que entrarán en vigor a mediados de 2026.

Esta entrada está licenciada bajo CC BY 4.0 por el autor.