Preparados o no, las empresas están apostando por la inteligencia artificial.
Hombre de pie en una plataforma roja, mirando un holograma digital de sí mismo. El fondo muestra una red de luces azules interconectadas, creando un ambiente futurista y de alta tecnología. La escena representa conceptos de gemelos digitales, realidad virtual y tecnología avanzada.
Esta ha sido una semana grande para las empresas de IA firmando acuerdos empresariales, con Zendesk presentando nuevos agentes de IA que supuestamente pueden resolver el 80% de los problemas de servicio al cliente, Anthropic y IBM anunciando una colaboración estratégica, y Deloitte también anunciando un acuerdo con Anthropic. Además, Google anunció una nueva plataforma de IA para empresas.
Esto no significa que vaya a ser un camino fácil para las grandes organizaciones que utilizan IA. De hecho, el momento del anuncio de Deloitte fue un poco incómodo, ya que coincidió con el día en que el Departamento de Empleo y Relaciones Laborales de Australia dijo que la firma de servicios profesionales y de consultoría tendría que pagar un reembolso por entregar un informe al departamento con lo que parecía ser un número de alucinaciones generadas por IA.
En el último episodio de el podcast Equity, Kirsten Korosec, Sean O’Kane y yo discutimos las últimas noticias sobre IA, contrastándolas con las noticias de la semana pasada sobre la nueva aplicación Sora. Aunque las empresas de IA podrían hacer dinero real algún día de las redes sociales de redes sociales de consumidores, los acuerdos empresariales ofrecen una ruta más directa a ingresos significativos.
Puedes leer un adelanto de nuestra conversación, editada por longitud y claridad, a continuación.
Anthony: Creo que esto realmente vuelve a nuestra discusión de la semana pasada sobre algunas de estas redes sociales de GenAI. Estábamos enmarcándola como una posible manera de que estas empresas de IA puedan hacer dinero algún día, lo cual definitivamente creo que es el caso, pero hay un largo camino por recorrer. Y el sector empresarial, a veces la gente no lo encuentra tan interesante o sexy como el consumidor, pero es donde realmente se encuentra el dinero.
Quizás Sora sea cómo OpenAI hará dinero dentro de cinco años, pero esto es cómo estas empresas lo harán ahora.
Y el anuncio de Deloitte fue especialmente impactante. A veces te sientes como si estuvieras repitiendo lo mismo, simplemente señalando que estos modelos [no están siempre] listos para el primer tiempo, pero me parece alentador que el gobierno australiano realmente haya dicho que no, no puedes hacer esto.
No es que nadie deba usar IA en la creación de estos informes, aunque podría argumentarse que no. Pero si vas a hacerlo, tienes que ser responsable de los resultados. Tienes que revisar y asegurarte de que la información citada sea real. No puedes alimentarla en un modelo y simplemente decir: “De acuerdo, mi trabajo está hecho, será cuántas horas facturables”. Creo que cualquiera que haga eso debería sentirse avergonzado y ser multado.
Kirsten: Absolutamente. Sean, Zendesk también tuvo un anuncio esta semana y están creando estas herramientas que básicamente van a manejar todo el servicio al cliente, básicamente eliminando al ser humano del proceso. En tu vida diaria, ¿cómo vas sobre el mundo o cómo los fabricantes de automóviles manejan el servicio, por ejemplo, ¿estás viendo que ese tipo de [automatización] se está filtrando?
Sean: Sí, he escrito sobre ello varias veces. Hay un montón de startups que están desarrollando suites completas de servicio al cliente, agentes de voz, LLMs para correos electrónicos y mensajes de texto [de] concesionarios y centros de servicio. Creo que es una buena idea, porque el problema no es que no haya suficientes personas para hacer este trabajo y que les vaya a quitar sus trabajos. Es que nunca puedes conseguir a alguien por teléfono o te pasan de un lado a otro.
Sobre todo cuando vas a buscar servicio, te pasan al departamento de servicio. Todo el mundo está ocupado. Así que si puedes capturarlo con precisión y hacerlo más fácil para que la gente obtenga una respuesta, la pregunta para mí es cuánto adoptarán y se mantendrán con esto las empresas. Ha habido toda clase de tecnologías a lo largo de los años, como formularios web y cosas así, donde estos concesionarios lo han hecho, pero luego lo olvidan. Y luego simplemente se queda en su sitio web y piensas que va a funcionar, pero no funciona, porque solo quieren que llames.
Entonces tengo algo de optimismo y esperanza de que cosas como esta sean el primer punto de contacto con [una empresa]. Y parece que estamos a punto de descubrirlo.
Equity es el podcast insignia de TechCrunch, producido por Theresa Loconsolo, y se publica todos los miércoles y viernes.
Suscríbete a nosotros en Apple Podcasts, Overcast, Spotify, y todas las plataformas. También puedes seguir Equity en X y Threads, en @EquityPod.