Entrada

Spotify se asocia con Netflix para un acuerdo de distribución de podcasts de video.

Icono de Spotify mostrado en una pantalla de teléfono

Icono de Spotify mostrado en una pantalla de teléfono

Spotify está trayendo sus podcasts de video a Netflix a partir del próximo año, anunció la empresa el martes. En medio de su esfuerzo por ampliar su selección de contenido de video y aumentar su negocio de publicidad, Spotify ha anunciado una colaboración con Netflix que mostrará selectos podcasts de video en el popular servicio de streaming.

Al lanzamiento, la colaboración Netflix-Spotify traerá una selección curada de podcasts deportivos, culturales, de estilo de vida y de crímenes reales de Spotify Studios y The Ringer a Netflix. Con el tiempo, el acuerdo verá a Spotify añadir aún más podcasts de otros estudios y géneros, dijo Spotify.

Este movimiento sigue a la creciente concentración de Spotify en los podcasts de video, comenzando con el lanzamiento de herramientas que permitieron a cualquier persona publicar sus programas como videos. En el último año, la empresa ha añadido incentivos que pagaron a los anfitriones de podcasts populares por sus videos y lanzó un Programa de Socios para que los anfitriones pudieran monetizar su contenido de video, en un desafío a YouTube.

Spotify también ha lanzado recientemente una serie de herramientas sociales que permiten a los anfitriones interactuar con sus audiencias, incluyendo encuestas, preguntas y respuestas, comentarios y más.

El interés de Spotify en el streaming de video surgió después de un cambio significativo en su estrategia de podcasts en 2023, que incluyó despidos, incluyendo el despido de Dawn Ostroff, quien había liderado sus iniciativas de podcasts. Durante el tiempo de Ostroff en el servicio, Spotify había invertido miles de millones en podcasts, comprando estudios como Parcast, The Ringer, y Gimlet Media, y firmando acuerdos exclusivos de podcasts con grandes nombres como Joe Rogan y Alex Cooper, que han expirado desde entonces.

Sin embargo, las inversiones de Spotify no se tradujeron en beneficios significativos, lo que llevó a la empresa a adoptar una nueva estrategia. El video, que es muy consumido por los usuarios de la Generación Z en particular, ofrece más oportunidades para productos publicitarios y monetización, según la empresa. Según Q2 2025, la empresa dijo que ahora tiene más de 430,000 podcasts de video en su servicio, y el consumo de video está creciendo 20 veces más rápido que el consumo de audio solo desde 2024. Más de 350 millones de usuarios de Spotify también han visto un video en su plataforma, un aumento del 65% año tras año.

Reached for comment, Spotify declined to share the details of its deal with Netflix, in terms of ad-sharing or monetization.

Initially, Spotify’s video podcasts will be made available to users in the U.S. starting in early 2026. Other global markets will follow.

“This partnership marks a new chapter for podcasting,” said Spotify VP and Head of Podcasts, Roman Wasenmüller, in an announcement. “Together with Netflix, we’re expanding discovery, helping creators reach new audiences and giving fans around the world the chance to experience the stories they love and uncover favorites they never expected. This offers more choice to creators and unlocks a completely new distribution opportunity,” he added.

Spotify’s stock declined after its last earnings release in July as the company’s ad-supported revenues dropped despite a growing user and subscriber base. The company told investors at the time that it still believed in its overall strategy and its ability to turn around its programmatic ad business.

The following Spotify shows are included in the distribution partnership:

Esta entrada está licenciada bajo CC BY 4.0 por el autor.